American Psychological Association (APA) en
español Asociación Americana de Psicología es una organización científica fundada
en 1892 por G. Stanley Hall. Este formato ha sido adoptado por numerosas
instituciones, revistas científicas, editoriales y universidades en los Estados
Unidos. Con el tiempo, se ha extendido su uso en muchos otros países. El
formato de la APA para citar fuentes bibliográficas en el texto y para elaborar
la lista de referencias es muy práctico.
Formato: APA indica en su manual
que la citación de fuentes electrónicas, genéricamente, debe indicar los siguientes
datos: Nombre del autor, fecha de revisión o copyright, título de la página,
recuperado el (fecha), URL.
Citar: APA requiere paréntesis
en la fuente, la cita provee información usualmente el nombre del autor y la
fecha de publicación, se usa un estilo de redacción claro y continuo.
Este formato se enfocaba a estandizar los
métodos y la terminología usada en el ámbito de la psicología. A partir de
entonces APA realizó diversas publicaciones especializadas en dichas áreas y se
constituyeron rápidamente como un referente obligado en la investigación
científica.
Consejos:
Sino se conoce el autor del documento, inicie
con el título del mismo.
Indique autor y, además, responsable de la
publicación en caso de que sean entidades independientes y de acuerdo con el
orden que se indica.
Utilizar fecha completa de la publicación que
se proporciona en el artículo.
Utilice s.f (Sin fecha) cuando la fecha no se encuentre
disponible.
Si es posible, el URL debe conectar
directamente al artículo.
El URL generalmente tiene una gran extensión y
requiere a veces de dos renglones diferentes. Para cortarlo de un renglón a
otro, se hace después de una diagonal o antes de un punto. NO utilizar guion.
Nótese
que estor consejos son para las fuentes electrónicas, para estas son normas
generales.
Tipos de
APA
Tipo
con sus respectivos datos
|
Ejemplo
|
Libro
Apellido del autor,
iniciales
Año de publicación,
en paréntesis
Titulo
Lugar de publicación
Editorial
Año
|
González, R (2002),
La teoría de los valores, México: Prentice-Hall
Siu, R, (2007), Álgebra,
Lima: Universidad del pacífico.
|
Revista
Apellido del autor,
iniciales
Año de publicación
Título del artículo
Nombre de la revista
Número del volumen
Páginas en que
aparece el artículo
|
González, R, (2004),
Teorías contemporáneas del aprendizaje, Revista costarricense de Psicología,
3, 24-31.
|
Artículos
de periódico
Apellido del autor,
iniciales
Año y fecha en paréntesis
Título del artículo
Nombre del periódico
Páginas en que
aparece el artículo
|
Salgado, E (2004, 25
de mayo). El pulso de la economía actual latinoamericana, La nación, p. 17ª,
15ª
|
Tesis
Apellidos del autor,
iniciales
Año de publicación, paréntesis
Título de la tesis
La leyenda “tesis de
(grado académico) no publicada”.
Nombre de la
universidad, ciudad, país
|
Alfaro, J. M, (2004),
Producción de software y capacitación industrial.
Tesis de licenciatura
no publicada, ULACIT, San José, Costa Rica.
|
Internet
Título de la página
Autor de la página
Fecha de publicación
o copyright
Fecha de acceso
Dirección o URL
|
Instituto Nacional de
Seguros, Morales F.C, (2004/05/17), recuperado el 28 de mayo del 2005, de: http://www.ins.go.cr/normas/hola.html
|
Película
Autor
Año de publicación
Título de la película
Medio o formato DVD
entre corchetes
Lugar de edición
Nombre del estudio
cinematográfico
|
Scorsese, M.
(Productor) y Lonergan, K. (Guionista/director), (2000), You can count on me
[DVD], EE. UU, Paramount Pictures
|
FUENTES APA:
S/A. (2011). Fuentes electrónicas. Recuperado
el 29 de agosto del 2017, disponible en: alejandria.com.itesm.mx/biblioteca/digital/apa/APA-electronicas.html
Salgado. E. (junio, 2004). ULACIT. Recuperado el 29 de agosto del 2017, disponible en: www.ulacit.ac.cr/servicios/services.php?id=y61f3e5g2arq
Medina. M. (13/05/2015). Como citar fuentes de información. Recuperado el 29 de agosto del 2017, disponible en: https://es.slideshare.net/MANU109/formato-apa-2015
Universidad Católica de
Chile. (02/08/2017). Normas APA: Película. Recuperado el 29 de agosto del 2017, disponible en: http://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/normasapa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario