Bloque temático 1
ANÁLISIS DE TEXTOS
|
Carga horaria: 16 horas
|
Propósito: Al finalizar el bloque el estudiante será capaz
utilizar sus competencias comunicativas para interpretar diversos textos.
Contenidos y Referentes para la
evaluación
Contenidos
|
Referentes para la evaluación
|
Comunicación:
1.
Situación comunicativa
2.
Intención comunicativa
3.
Funciones de la lengua
|
-Identifica distintas situaciones
comunicativas orales y escritas.
-Identifica la intención comunicativa
en distintos contextos.
-Aplica las funciones de la lengua en
distintos ámbitos.
-Elabora un comentario a partir de un
mensaje.
|
Diversidad
textual
4.
Rasgos distintivos
· Intención comunicativa
· Función de la lengua
· Modos y marcas del discurso
· Estructura textual o Esquema lógico
|
-Reconoce el tipo de texto de acuerdo
con la intención comunicativa.
-Contrasta los modos del discurso.
-Identifica las marcas discursivas como
rasgos que caracterizan el tipo de texto.
-Identifica tipos de textos por el
modo del discurso predominante, la intención comunicativa, la estructura y
función de la lengua: descriptivo, expositivo, argumentativo y narrativo.
-Identifica el tipo de texto por la
estructura. Distingue el esquema lógico del texto.
-Caracteriza el tipo de texto por el
medio. Reconoce tipos de textos a
partir del medio: escritos, audiovisuales, visuales y auditivos.
-Clasifica los textos a partir de los
modos del discurso, intención comunicativa y estructura.
-Recrea textos a partir del modo del
discurso, la intención comunicativa y la estructura.
|
Análisis
del texto
5.
Intención comunicativa
6.
Contexto:
· Situación de enunciación
· Situación de recepción
· Situación de interpretación
|
-Aplica estrategias de comprensión en
distintos textos.
-Analiza distintos tipos de texto a
partir del discurso en diferentes medios (por ejemplo: periodístico,
literario, filosófico, histórico, cinematográfico, científico, u otro).
-Elabora un comentario de un texto:
-Utiliza la lengua y la estructura del
texto de acuerdo con la intención comunicativa.
-Aplica las normas gramaticales para
expresarse: nexos y marcadores discursivos.
|
Bloque temático 2
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
|
Carga horaria: 16 horas
|
Propósito: Al
finalizar el bloque el estudiante será capaz de utilizar sus competencias
comunicativas con el fin de producir un texto escrito y audiovisual de acuerdo
con su discurso.
Contenidos y
Referentes para la evaluación
Contenidos
|
Referentes para la evaluación
|
Lectura y redacción de prototipos
textuales
·
Texto descriptivo
·
Texto expositivo
·
Texto narrativo
·
Texto argumentativo
·
Texto dialógico
|
-Reconoce los prototipos textuales a partir de: o Marcas discursivas.
o Intención comunicativa.
o Función de la lengua.
o Estructura.
Clasifica textos de acuerdo con el prototipo textual.
-Estima la secuencia textual como unidad comunicativa presente en el
texto.
-Analiza textos a partir de la aplicación de estrategias lectoras.
-Interpreta el mensaje de un texto con base en el análisis.
-Infiere los niveles de contenido.
-Elabora un tipo de texto escrito apoyado en una metodología.
o Emplea técnicas de investigación.
§
Cita fuentes de información. en APA, Chicago, Modern Languaje Association, u
otra. o Utiliza nexos, marcadores discursivos y ortografía para que tenga
cohesión, coherencia.
-Elabora un tipo de texto en otro medio.
o Estructura un guion de
acuerdo con el medio.
|
Bloque temático 3
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
|
Carga horaria: 16 horas
|
Propósito: Al
finalizar el bloque el estudiante será capaz de aplicar sus competencias
comunicativas para producir textos argumentativos escritos y orales.
Contenidos y
Referentes para la evaluación
Contenidos
|
Referentes
para la evaluación
|
Texto
argumentativo
·
Esquema (tesis, argumentos y conclusión)
·
Tipos de argumento
·
Intención comunicativa
·
Marcadores discursivos
·
Función apelativa
Clasificación
de textos argumentativos
·
Reseña crítica
·
Comentario crítico
·
Ensayo
|
-Reconoce las características del texto argumentativo.
-Clasifica los textos argumentativos.
-Analiza textos argumentativos a partir de la aplicación de
estrategias lectoras.
-Elabora un texto argumentativo apoyado en la metodología
correspondiente.
o Emplea técnicas de investigación.
§
Cita fuentes de información en APA, Chicago, Modern Languaje Association u
otra. o Utiliza nexos, marcadores discursivos y ortografía para que tenga
cohesión, coherencia.
-Elabora un texto argumentativo en otro medio.
o Estructura un guion de acuerdo con el medio.
|
Presentación de textos
argumentativos en distintos medios
·
Modalidades: debate o mesa redonda
·
Guion de presentación
|
-Distingue las diferentes modalidades de presentación de textos
argumentativos. Participa en alguna de
las modalidades.
-Usa adecuadamente la expresión oral.
-Utiliza material escrito, visual, auditivo o audiovisual para
presentar el texto argumentativo.
|
Fuente APA:
Peréz. E, Cortés. J, Bartolo. A, Trinidad. M, Granados. A y Barrera. M. (2016). Taller de Analisis y Producción de Textos l. Recuperado el 3 de septiembre del 2017, disponible en: https://drive.google.com/file/d/0BwGAuq2GK31nVnVaTWNmSElwT0U/view
Buenas noches Itzayana, dado la revisión de tu trabajo, aclaro que este cumple con las características principales como son la fuente APA y la debida investigación de los temas que presentas, sin embargo solo hacen falta temas como la "Estructura textual o esquema lógico" en el apartado de *Diversidad textual*, uno de los puntos del punto 4 del primer bloque, así como de igual manera los temas de:
ResponderBorrar"Situación de enunciación
· Situación de recepción
· Situación de interpretación" Del punto número 6 al final del primer bloque. por otra parte quiero felicitarte por la presentación y el orden que presenta el trabajo en si (Blog en general).