Tiene como objetivo expresar
opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.
Según la situación
comunicativa, se distingue entre:
ESTRUCTURA MONOLOGADA: La
voz de un solo sujeto organiza la totalidad del texto argumentativo.
ESTRUCTURA DIALOGADA: El
planteamiento, la refutación o la justificación y la conclusión se desarrollan
a lo largo de réplicas sucesivas.
A su vez, los argumentos
empleados pueden ser de distintos tipos:
Argumentos racionales: Se
basan en ideas y verdades admitidas y aceptadas por el conjunto de la sociedad.
Argumentos de hecho: Se basan
en pruebas comprobables.
Argumentos de ejemplificación: Se
basan en ejemplos concretos.
Argumentos de autoridad: Se
basan en la opinión de una persona de reconocido prestigio.
Argumentos que apelan a los
sentimiento: Con estos argumentos se pretende halagar, despertar
compasión, ternura, odio…
FUENTE APA:
Domenech. L y Romeo. A. (S/F). Texto argumentativo. Recuperado el 04 de octubre del 2017, disponible en: http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario