Texto Expositivo

Un texto expositivo se caracteriza por desarrollar un tema en forma clara y objetiva. Su principal función es informar. También se lo conoce como texto explicativo.

Estructura
Las partes de este texto es la clásica división en una introducción, un desarrollo y una conclusión. En la primera parte, el objetivo es presentar el tema del cual se hablará a lo largo del texto. En el desarrollo, es donde de profundiza el contenido, aportando más detalles, más datos. Y en la conclusión, que no debe ser muy extensa, se realiza un resumen de las principales ideas que se quiere transmitir al lector.

Características
La principal intención es informar acerca del tema desarrollado.
El uso de la tercera persona.
Se evita párrafos que denoten subjetividad en la expresión de las ideas.
Un texto expositivo puede, al mismo tiempo, mezclar características de otros tipos de escritos, como, por ejemplo, introducir también pasajes narrativos, descriptivos, argumentativos, etc.
Entre los tipos de escritos que integran este grupo encontramos: redacciones académicas como los exámenes, artículos de enciclopedia, un ensayo, una crónica periodística, una biografía.























FUENTE APA:

Cáceres. O. (03/10/2016). Textos expositivos. Recuperado el 04 de octubre del 2017, disponible en: https://www.aboutespanol.com/textos-expositivos-2879752

1 comentario:

  1. He concluido la revisión de este blog y se encuentran cada uno de los temas vistos, con una información muy amplia y extensa en cada tema con esquemas que sirven de apoyo para una mejor comprensión y explicación, cada uno con su respectiva fuente APA no solo de una pagina si no de varias fuentes de consulta, lleva un orden y estructura muy bien organizado, contiene todas las actividades.
    Es un excelente trabajo con mucha dedicación.
    Buenas tardes.

    Persona que evaluó: Gonzalez Zuñiga Ismael Grupo:527
    Actividades que hay en el blog: 16/16

    ResponderBorrar

Portada

C olegio de B achilleres P lantel 1 "E l R osario " T aller de A nálisis y P roducción de T extos A lumna: B adillo E s...